Trastornos Psicológicos Definición

 Este articulo es una recopilación de diferentes sitios de internet. Sujeto a adaptaciones.

¿Qué es un trastorno psicológico?

Es un patrón de síntomas psicológicos o de comportamiento que afectan a varias áreas de la vida y/o crean alguna clase de malestar emocional en la persona que lo padece.

El término "trastorno mental" es más amplio que el de "enfermedad mental" y se aplica a cualquier alteración genérica de salud mental, sea o no consecuencia de una alteración somática conocida. Los diagnósticos psiquiátricos no son siempre diagnósticos de enfermedad.

  • Hay una gran variedad de trastornos mentales, cada uno de ellos con manifestaciones distintas. En general, se caracterizan por una combinación de alteraciones del pensamiento, la percepción, las emociones, la conducta y las relaciones con los demás.
  • Entre ellos se incluyen la depresión, el trastorno afectivo bipolar, la esquizofrenia y otras psicosis, la demencia, las discapacidades intelectuales y los trastornos del desarrollo, como el autismo.

Causas de los trastornos mentales

No hay una sola causa de la enfermedad mental. Varios factores pueden contribuir al riesgo de sufrirlas, por ejemplo:

  • Sus genes y su historia familiar
  • Su experiencia de vida, como el estrés o si ha sufrido de abuso, en especial durante la infancia
  • Traumas o problemas durante su vida
  • Factores biológicos como desequilibrios químicos en el cerebro
  • Una lesión cerebral traumática
  • La exposición de una madre a algún virus o productos químicos durante el embarazo
  • Consumo de alcohol o drogas
  • Tener o haber tenido una enfermedad seria 
  • Estrés, exposición a riesgos ambientales, alimentación
  • El modo de interacción con los demás
  • La calidad de vida que ha tenido o factores económicos 

Los trastornos mentales no son causados por falta de carácter. No tienen nada que ver con ser flojo o débil; y eso es algo que un gran numero de personas aun no comprende. Además, ninguna persona accede a este tipo de enfermedades por elección propia, es un tema serio.

¿Como se diagnostican estos transtornos?

Para diagnosticar una enfermedad mental los especialistas deben estudiar al paciente, dependiendo:

  • Su historia clínica
  • Un examen físico y posiblemente pruebas de laboratorio, si su proveedor de salud piensa que otras afecciones médicas podrían estar causando sus síntomas
  • Una evaluación psicológica , en la cual responderá preguntas sobre sus pensamientos, sentimientos y conducta

Recursos del sistema de salud

Los sistemas de salud todavía no han dado una respuesta adecuada a la carga de trastornos mentales; en consecuencia, la divergencia entre la necesidad de tratamiento y su prestación es grande en todo el mundo. En los países de ingresos bajos y medios, entre un 76% y un 85% de las personas con trastornos mentales graves no recibe tratamiento; la cifra es alta también en los países de ingresos elevados: entre un 35% y un 50%.

El problema se complica aún más por la escasa calidad de la atención que reciben los casos tratados.

Además de la ayuda que prestan los servicios de salud, las personas que presentan enfermedades mentales necesitan apoyo y atención social. A menudo necesitan que se les ayude a participar en programas educativos que satisfagan sus necesidades, así como a encontrar un empleo y una vivienda que les permitan vivir y mantenerse activos en su entorno social.

Fuentes:

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2347662

https://medlineplus.gov/spanish/mentaldisorders.html

https://psicopedia.org/6/que-es-un-trastorno-psicologico/#:~:text=Definici%C3%B3n%20de%20trastorno,la%20persona%20que%20lo%20padece.

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-disorders

Comentarios